¡Salud, amigos! ¡Caramba, aquí el que no corre vuela! Cuando me apunté a este "...Club band" la entrada vigente era el despertador tristón de Salva y ahora hay de todo, variado e interesantísimo. Con lo que me gusta comentar, polemizar y moscacojonear voy a ver si me pongo al día. Por lo pronto os dejo con el amigo Roy Orbison y todo el partido que le sacó a "In dreams" el genial (y desigual) David Lynch. La secuencia de Terciopelo azul me parece una maravilla extremadamente sugerente (y Dennis Hopper alucinante y alucinógeno), pero me duele un poco (bastante) la cabeza y no tengo ganas de sacarle punta. Allá vosotros... ¡Un abrazo para todos y para todas!
.
7 comentarios:
Llego “bocamargado” de largar dos sesiones seguidas de raciojuegofloralismo de don José… pero el fin de semana empieza rápido: un endorroquero más; más madera que es la guerra…
Bienvenido.
Bienvenido Jesús!
Me encanta "In Dreams"!
Besos!
Bienvenido Párraga. Como le he dicho a Quercus nada tengo que decir de tu entrada por la misma razón.
Solo que me alegra tu incorporacion, que no dudo será buena para todos.
Saludos
Estoy joíamente insomne... Espero que no me den "las cuatro y diez". Gracias a todos, amigos.
Mira... la palabra de comprobación es "divin".
El abismo del horror: cuando veo a D. Hopper.
¡Cópon, Jesús!, disculpa, debe tratarse de mi nefasto inglés, pero que coño es eso de”Mira…la palabra de comprobación es “divin”.
Salut.
Puesssss... No sé. Pero me hace gracia pensar que hay una especie de gnomo encerrado ante un ordenador poniendo palabrejas de comprobación raras, a veces procaces, a veces graciosas. Al ver "divin" me he acordado de una actriz muy gorda que se llamaba "Divine", si no recuerdo mal. Y pronunciando así, en plan gilipuá, sale "du vin", esto es, "del vino". Que nunca viene mal. :D
Bien por los gnomos, los ordenadores, la etimología, las actrices entraditas en carnes –no me machaques, por favor,- y el vino.
La palabra de comprobación es…”lunes”.
Bona nit.
Publicar un comentario