Els enderrocs del futur

lunes, 6 de diciembre de 2010

Más sobre los controladores y el control militar

Kilgore, perdona que no te "responda" en la sección comentarios, pero es que lo que figura debajo es muy largo y hubiera ocupado muchísimas líneas. Es un extracto de una opinión publicada en La República con la que me siento plenamente identificado y que tenía ya preparada esperando una reacción a la provocación de mi anterior post. Gracias por tu intervención, me temía que sólo fuesemos capaces de subir (yo el primero) chistes y youtubes (otra provocación).

"Mal anda una democracia que tiene que recurrir al ejército, a un régimen marcial, para solucionar un conflicto laboral. Miedo me da este aplauso general a la salida militar al conflicto de los controladores. Si no vence la fuerza de la razón que venza la sinrazón militar y las leyes de excepción.

Es una putada quedarte colgado 10 horas en un aeropuerto. Vale. No hay derecho que no te puedas encontrar con tu familia aprovechando un puente. Cierto. Es jodido que fastidien la escapadita prevista con tu amorcito a la montaña o a un lugar perdido después de tantos meses de agobios. Por supuesto. Pero digo yo que hay otros derechos que se llevan pisoteando varios años y ningún gobierno reunió de madrugada su gabinete de crisis, ningún mandamás se planteó utilizar por primera vez en democracia el estado de alarma.

Digo yo que puestos a decretar el estado de alarma y aplicar a lo bruto el código penal podríamos poner a los generalotes con sus tanques en las puertas de los bancos y decirles: oye, el dinero que el Estado te prestó se lo dejas ahora mismo a ese pequeño empresario que está a punto de cerrar y mandar a 20 trabajadores a la calle porque tú, cabrón, no quieres abrir el grifo después de haber derrochado tanta agua. Oye, ni si te ocurra quitarle la casa a ese desgraciado que sólo lleva 2 meses sin pagar la cuota de la hipoteca, que la vivienda es un derecho social en el Estado de bienestar y tú te puedes esperar un tiempito que bastante intereses has cobrado ya por esa casa.

Dirán que estoy disparatando. Pero me limito a identificarme con lo que han declarado dos premios Nobel de Economía: Joseph Stiglitz y George Akelof: "Es imposible resolver la crisis económica sin que los criminales que cometieron el fraude estén en la cárcel". Esas declaraciones no se han difundido en los grandes periódicos por una razón muy sencilla: los banqueros y los especuladores bursátiles forman la mayor parte del accionariado de los grandes medios.

Que los controladores se pasaron de la raya, de acuerdo. Que la estrategia de ponerse estresados todos el mismo día suena a protesta alegal y bastante cobarde, por supuesto. Que den la cara y convoquen huelga como hacen los trabajadores que luchan por sus derechos y arriesgan.

Pero desde las leyes civiles se podía haber previsto despidos inmediatos y sustituciones fulminantes en caso de fraude por bajas masivas.
En lugar de pensar en vender AENA al mejor postor, el gobierno podía haber tenido una larga lista de personal dispuesto a cubrir de forma inmediata las plazas vacantes por enfermedad o despido.

Los controladores son unos impresentables, pero la reacción militar del gobierno sienta un precedente que me da miedo. La democracia no se construye metiendo al ejército en un conflicto laboral".

3 comentarios:

kilgore dijo...

Quercus, supongo que sabes que no soy sospechoso de defender al gobierno, ni al ejército, ni, por supuesto, a mis queridos banqueros.

Tampoco he cogido un avión en los últimos 5 años, pero escoger como bandera de la insurrección a los controladores aéreos, pues como que no.

Suscribo plenamente el miedo a la presencia militar como resolución de conflictos "laborales". Pero una huelga no se plantea de esta manera, porque a los que más ha perjudicado, ha sido a los cuatro pringaos que iban a ver a su familia, o a disfrutar de unas simples vacaciones.

El enemigo no viaja en clase turista.

¿De verdad creemos que los banqueros asumirán alguna responsabilidad?

¿De verdad creémos que los gobiernos se la exigirán?

Con mucho cariño, creo que voy a volver a mis chistes y yutubes.

Quercus dijo...

No sé si he dejado clara mi repulsa hacia la maniobra cobarde de los controladores aéreos, únicamente quería expresar la utilización que de su fechoría han hecho los medios (sólo ha faltado algún muerto que enseñar) y la incapacidad del gobierno para tomar medidas más eficaces y menos militaristas.
Me parece que algo hay de hipócrita y populista en dárselas de duros con funcionarios amenazados con ir a la cárcel, cuando son incapaces de meterles mano a quienes son los culpables de la crisis y que son cada día más ricos a costa de los más desfavorecidos.
¿No te parece sospechoso que el Rey, jefe supremo de las fuerzas armadas, estuviera en una Cumbre que ni le va ni le viene y en donde sólo sabe decir "que te calles"?
¿No es también sospechoso y provocador que Zapatero se quedará aquí fabricando leyes antisociales siendo el máximo valedor de este tipo de reuniones? ¿Sabía el PSOE lo que iba a pasar?
¿Respaldaba la espantada el PP, para arañar algún puntito más en las encuestas, suponiendo que el gobierno no iba a atreverse a tomar decisiones de este calibre?
¿Hemos ganado algo los que creemos en el servicio público o hemos retrocedido por la jugada a tres bandas? ¿Favorecen estos hechos la privatización de AENA?

También, cariñosamente, creo que volveré al buen rollito.

¡Oído cocina!

Hosco dijo...

¡Marchando...!