
Al recibir una respuesta afirmativa, emprendió el viaje acompañada de 38 enfermeras voluntarias que había reclutado y se presentó en los campos de batalla: era la primera vez que se permitía la entrada de personal femenino en el ejército británico. Ya en Crimea se pudo constatar el deplorable estado en el que se encontraban los soldados hospitalizados: catres amontonados, escasa limpieza, mala comida y apenas medicinas.
Surgió entonces la leyenda de “La Dama de la lámpara” o “El ángel de los tullidos” pues Florence, acompañada por una lámpara y por un búho domesticado en el bolsillo, solía realizar interminables rondas nocturnas entre los heridos curándolos y brindándoles ánimo.
A pesar de ser pocas enfermeras el grupo llegó a atender a más de cinco mil heridos. La llegada femenina realmente no fue bien vista por los cirujanos que estaban en el lugar, la joven Florence impávida, trabajó sin descanso para mejorar las condiciones del hospital y el cuidado a los soldados.
Los cambios que ella introdujo revolucionaron los cuidados médicos militares de Inglaterra, incrementaron los estándares de sanidad y nutrición, y bajaron drásticamente los índices de mortalidad contribuyendo a corregir las condiciones higiénicas en general.
4 comentarios:
Sra. Nightingale: en nombre de mi familia y en el mío propio, muchas gracias por su obcecación. Haga extensiva nuestra gratitud a la lámpara, al búho, a sus 38 colaboradoras iniciales y a las muchas que en la actualidad continúan con el mismo empeño que usted.
Reme, en tu caso, la etiqueta indexadota queda corta, propongo una ampliación: enfermería con mucho sentimiento.
En esa misma guerra tuvo lugar una de las cargas de caballería más estúpidas de toda la larga serie de batallas estúpidas que han existido en la historia.Se trata de la carga de la Brigada ligera inglesa por un valle plagado de cañones rusos. A pesar de Errol Flyn fue una masacre, diseñada por dos nobles incompetentes al mando de los famosos 600. Rudyard Kipling, gran hijoputa colonialista, se encargó de ensalzar la "gesta", hablando de heroísmo y demás palabras rimbombantes.
Olé por Florence y por tí, Reme, capaz de arreglar las entradas traperas que hace alguien como yo. Gracias con retraso.
Genial Reme! Muchas gracias por la historia. Mola la gente que hace las cosas con vocación y se implican.... como tu en tu profesión! Yo también soy fan de Florence! ;-)
Besos
Después de leerlo me ha venido a la cabeza el estribillo de la canción "las chicas son guerreraaaas..."
Ahora entiendo la enfermerafília.
Publicar un comentario