Els enderrocs del futur

miércoles, 2 de febrero de 2011

Recomendable ¿no?

EL REGRESO DE IAR NOTICIAS

Después de un receso prolongado, IAR Noticias retomará sus tareas informativas y contrainformativas a partir del lunes 7 de febrero próximo. No somos los mismos, y somos los mismos. Algo de nosotros quedó con la etapa pasada, y algo comienza con la que viene. El sistema capitalista, impune y sin enemigo estratégico, continúa retrasando y postergando el desenlace de sus conflictos también estratégicos. El planeta capitalista sigue como cuando lo dejamos.

Catástrofes climáticas seriales, gradual reactivación de la crisis económica a escala global, creciente crisis de gobernabilidad capitalista, estallidos sociales y rebeliones sindicales en gestación como consecuencia de los ajustes salvajes en los países centrales y en las periferias. Pandemias, matanzas militares de población sobrante, hambrunas masivas con más de mil millones de indigentes y más de la mitad de la población humana en estado de pobreza o privada de condiciones de supervivencia elemental.

Conflictos militares retardados y a punto de estallar en Medio Oriente, Eurasia y África, militarización y nuclearización creciente del conflicto con Irán, y gasto bélico que ya asciende a la increíble cifra de US$1,464 billones, que (además del billonario negocio para las corporaciones armamentistas) marca un escenario de escalada mundial a cortísimo plazo. Resumido: Frentes de conflictos estratégicos por el control del petróleo, del agua y de los recursos estratégicos esenciales que se acaban en medio de la depredación capitalista de mercados y del medio ambiente.

Todo parece en calma, pero solo es aparente. Los desenlaces se retrasan, pero las causas y los intereses determinantes están. No desaparecieron. Solo están desactivados, provisoriamente. A la espera, mientras las potencias buscan diferentes "salidas" con negociaciones de paz o acuerdos diplomáticos que eviten una confrontación militar abierta. Medio Oriente, Eurasia, África, Europa del Este, son teatros a futuro de un desenlace encadenado de conflictos íntercapitalistas por los mercados y los recursos estratégicos del planeta.

Son guerras, o sub-guerras, con dos motivaciones centrales: Los negocios de los bancos y empresas capitalistas (que compiten por los mercados), y la supervivencia de las superpotencias del "nuevo orden" que compiten por el control del planeta. Parece la paz pero solo es un statu quo provisorio. Es la calma que precede a la tormenta. Conflictos en ebullición subterránea, de desenlace estratégico inevitable, hoy solo contenidos y postergados por la complicidad íntercapitalista y la soledad de un sistema que se quedó sin enemigos estratégicos. Paralelamente, y en un estado de Sodoma y Gomorra tecnológico (y en medio de una violencia social anárquica, histérica y desbordada a nivel planetario) la sociedad mundial de los "incluidos", decadente, robotizada y alienada, sigue con su agenda rutinaria de consumismo y de adoración de ídolos fashion fabricados por la farándula mediática.

Es como que el sistema capitalista, decadente y vaciado de contenidos estratégicos de supervivencia, hubiera adoptado el eslogan de la farándula: El show debe continuar. En ese escenario, y para seguir analizando y proyectando los distintos desenlaces de este Titanic capitalista en estado latente, IAR Noticias vuelve el 2 de febrero próximo.

Y un abrazo solidario a los miles de lectores que, a través de esta ausencia, terminaron de descubrir definitivamente (y así no los comunicaron por mail) de que les hacemos falta. Volvemos.

2 comentarios:

Hosco dijo...

Otro huracán en el blog.
N. Bobbio, dejó escrito, cito de memoria: “las respuestas no han servido, las preguntas permanecen”.
Estoy leyendo un Best-Seller de hace años de puta madre, de Robert Ludlum, “el retorno de los Matarese”, en que se lee: “quien controla la economía de un país, controla su gobierno”.
Sin alternativas estratégicas, como dice tu post, la economía se ha impuesto a la política. La democracia está en peligro, sin apenas resistencia.
Outlet, luces de neón, absentismo escolar estructural y empresas de trabajo temporal: principio de causalidad sensu stricto.
Por circunstancias que no vienen al caso, el martes por la tarde contemplé una escena parecida a la siguiente: pizzería centro comercial periferia Sagunto, una pareja joven se acerca al mostrador, él, móvil en la oreja, “Gilipollas, eres un puto gilipollas, no te he dicho que esperes…ahora te paso con tu madre…”; ella, acaba la conversación; se acerca al mostrador, ¡oye tú!, por la dependienta, pome un cachsso con carne…
Bienvenidos al otro gran hermano.
La pregunta del título ofende: ¡cómo no!

kilgore dijo...

Joer que miedo, tanto el post, como el comentario.
Personalmente siento cierta envidia por lo que está sucediendo en el norte de África. Aquí, en el mundo "guay", deberíamos salir a la calle a derribar a los títeres que nos gobiernan, para posteriormente, dirigirnos al poder real, o sea, los jefes de los cajeros automáticos, también conocidos como mercados.
Después me despierto