Els enderrocs del futur

domingo, 1 de mayo de 2011

El secuestro de la democracia

Buenas noches: Hoy he podido leer en El Levante EMV una reseña bastante amplia sobre un nuevo libro publicado por Akal. Su título es El secuestro de la democracia. Corrupción y dominación política en la España actual. Se trata de una publicación colectiva en clave de "Sociología política" encabezada por el catedrático de la Jaume I Jose Antonio Piqueras en la que, pese a la pomposidad académica del título, se persigue la respuesta a una pregunta básica: ¿por qué pese a los escandalos de corrupción, el desgaste político y otras variables, no hay dudas sobre la hegemonía política del PP en la Comunitat? Den un vistazo a la sinopsis en el link, please. No he leido el libro y por ello pueden dudar de mis argumentos, pero les confieso que no me interesan excesivamente este tipo de "constructos" elaborados a partir de modelos de sociología comparada que parten de un supuesto análisis "científico" para acabar con una tesis tipo "a cojón visto macho seguro" y lo que es peor adelantando una previsión de riesgos. Tiro de la reseña del Levante. Me explicaré: en primer lugar y para concluir, por ejemplo, que el modelo político del PP castellonero es caciquil no hace falta ir a Hardware.... basta con ver la biografía de los Fabra. Por otro lado parece inferirse que la democracia "secuestrada" volvería a su estado "libre" sin la oligarquía caciquil y corrupta que la tiene amartillada... imagino que, por comparar modelos (aunque no lo hagan los autores) podemos fijarnos en el caso del PSOE andaluz durante los últimos 30 años. Por último me da la sensación que esto de "adelantar" es cosa de Rappel y no de los respetabilísimos ideólogos académicos de la "alternativa" al objeto del análisis. La vinculación política del señor Piqueras (y no sé si de los alii) y, por lo que he visto en la reseña, un análisis en el que brilla por su ausencia cualquier cuestionamiento de los principios incuestionables de nuestro sistema político (bases de la representación, de la participación, la ley electoral, la democracia interna de partidos y de las instituciones, burocracia, el modelo de estado, el sistema autonómico.... etc) consiguen que la cosa pierda bastante feeling. Pienso que no se trata de negar la mayor, pero me jode que la izquierda "realmente existente" se obstine en no cuestionar seria y abiertamente algunos de los totems del pacto constitucional del 78. Un modelo social y político que se desmorona en lo político por la corrupción, la falta de representación y el consiguiente descrédito de instituciones, políticos, etc. Y también se desmorona en lo social en este contexto de crisis, de pérdida de derechos y ante el total sometimiento del "mundo de la vida" de Habermas al "sistema económico" (ver mi post anterior respecto al 1 de Mayo). Hosco habla de una tercera guerra mundial... no sé si hay para tanto, pero es obvio que el modelo europeo occidental del bienestar y los derechos sociales sigue los derroteros que diagnosticaron analistas más serios, o al menos más independientes. Si no han tenido ustedes bastante ladrillo traten de ver desde este punto de vista la colonización de la política por los profesionales. Técnicos en representarse a sí mismos ya no se trata de una cuestión de siglas ni de ideologías. A modo de ilustración les dejo con la trayectoria de uno de nuestros héroes locales del antifranquismo, encarcelado, amnistiado, y todavía hoy comprometido con la solidaridad y la ciudadanía. Sociedad civil, democracia, libertad....

3 comentarios:

Jesús Párraga dijo...

¡Salud, Salva! Pensaba hacer un comentario a esta entrada pero creo que merece un debate más amplio y meditado. Dame un par de días, por favor.
:)

Salva dijo...

Me estás dando miedo! Tómate el tiempo que necesites y perdón por el ladrillo. Por cierto... está prohibido citar beatificaciones recientes. :-)

Hosco dijo...

Por supuesto, comparto el diagnóstico que haces y desconozco la terapia para los desmoronamientos y secuestros que describes.
Joer, pero me gustan mucho este tipo de entradas: nombres propios, partidos políticos concretos, metodologías científicas armadas y cargadas de sectarismo futuro…
A la espera de los argumentos que añada Jesús, yo me dedico a lo mío, excretar insultos para políticos on line del poder: “El hombre olvida antes la pérdida de su padre que la pérdida de su patrimonio”. (Maquiavelo el Grande de Florencia)
Bien, vale…rebajo el planteamiento, donde dije “tercera guerra mundial” digo golpe de estado permanente…tirando a tercera guerra mundial.
Más no puedo rebajar.
Ah, por cierto, se me olvidaba, hostia la que voy a liar, como sociólogo político no hay color: Habermas es cada día más meapilas, Maquiavelo es cada día más grande.
Por último, debo salir al paso de esa magistral, pero inexacta, etiqueta indexadora: hablar de alimañas y poder no es un juicio sintético a posteriori, es un juicio sintético a priori, es decir, científico. Este párrafo deja claro que excreto los insultos cuando me parece, no cuando dispone la sintaxis de mi procesador de textos.
abrazos